¿Qué pasa cuando tienes más de 60 años y eres un experto agente de viajes? Sigue leyendo y conoce cómo Daniel Gil, del canal Ways To Go, encontró su lugar como uno de los youtubers más recomendados cuando de ser un buen turista se trata.
En este artículo
Quién es Daniel, del canal Ways To Go
Conocí el canal de Daniel Gil mientras planeaba un viaje a Europa. Su propuesta, sencilla en la puesta en escena pero repleta de conocimientos, le compitió a los más famosos youtubers viajeros y desde ese momento comencé a seguirlo. Sí, algunos preferimos el fondo a la forma.
Para ese momento yo ya venía pensando en la utilidad de Internet como medio para contar y contarnos, y cómo ese ejercicio podía impactar de manera positiva a las personas mayores de 50 años. Estaba construyendo lo que hoy es mi Taller online “El retiro no llega mientras tengas algo que contar”, así que con el paso del tiempo mi mirada sobre Daniel pasó a ser más de análisis que de consumo.
Estamos hablando de una persona con más de 60 años, que asume su papel de divulgador de viajes y transforma su experiencia de más de 40 años como agente de viajes en videos de 12 minutos con las temáticas más variadas, desde cómo enfrentar una entrevista de migración hasta cómo evitar amargarle el trabajo a las auxiliares de vuelo, pasando por supuesto por cómo ser un buen turista hasta cómo organizar tu próximo viaje.
Temática y motivación
Daniel es un buen ejemplo de lo que ocurre cuando conectas tu pasión y tu conocimiento con nuevas áreas (en este caso la tecnología). En una entrevista que le realicé, me confesó que su motivación no tuvo nada que ver con esa experiencia mística de "encontrar tu lugar en el mundo digital", nada que ver, lo suyo fue la necesidad de enfrentar un proceso personal.
"Lo mío fue más que nada por una bronca. Yo vengo de una familia de viajeros, mi abuelo fue marino mercante, mi padre era marino de la Armada, yo como agente de viajes también he viajado toda la vida, y uno de mis hijos salió con ese gusanito en la sangre de viajar. Y comenzó a hacerlo con 18 años más o menos. Yo me atrevía a darle unas recomendaciones, algunos consejos de cómo planificar, y como buen chico de 18 años lo que su padre le decía no valía para nada y eso me frustraba bastante. Decidí hacer unos videos pensando que a otras personas si le servirían. Y así, poco a poco comenzó a crecer mi canal, muy poco a poco, muy lentamente. (..) Para mí, con que una, o dos, o 10 personas, vieran mi canal y le sirviera mi experiencia de más de 40 años como agente de viajes ya valía la pena".
Cómo es el proceso creativo
Al 2021 el canal Ways To Go tiene más de 100 mil seguidores. Al principio confiesa que más que trabas encontró prejuicios porque Youtube se consideraba terreno de gente joven.
Sin embargo el gran reto fue el tema técnico, se apoya mucho en tutoriales para realizar el trabajo de grabación y edición, aplica conocimientos básicos de SEO y estructura de contenidos. No hace un guión, solo valida sus conocimientos con un trabajo de investigación, hace unos apuntes y comienza a grabar.
"Llegar a los mil suscriptores me llevó un año y medio. Les comentaba a los clientes de una cafetería que tenía para que me siguieran, presionaba a mis cercanos, luego de los mil seguidores la cosa fue andando sola".
Daniel, del canal Ways To Go
Al momento de grabar Daniel solo prende su cámara y habla frente a ella sobre el tema del día, así, sobre la marcha. Él hace la edición, bastante sencilla, y repito, todo esto lo aprendió viendo tutoriales.
Análisis y consideraciones
Soy seguidora de Daniel desde hace 2 años, luego de hacer un análisis de su desempeño puedo enumerar los siguientes hallazgos:
- Producción casera e informal. Grabación con cámara fija, edición básica.
- Estilo definido, pausado, conversación sencilla y muy cercana.
- Coherencia temática. Cluster de temas de viajes.
- Publicación por horario. 2 videos semanales. Se aprecia una increíble disciplina de publicación.
- Altísima interacción en comentarios. Continuamente comenta en sus videos su pesar por no poder responder los más de 300 comentarios que recibe al día. Es un caso típico de crecimiento desbordado que no ha racionalizado su alcance y los límites de su compromiso.
- Creación de fuentes alternas de tráfico y de comunidad a través de una cuenta en Instagram.
- Expansión hacia otras iniciativas como la creación de productos profesionales. Ha creado un sitio web en el que ofrece servicios de planificación de viajes a la medida. También participa en una radio online sobre viajes. Se mueve como pez en el agua en el mundo digital.
- La supervivencia del canal está garantizada a través de la monetización con Youtube.
¿Quieres convertir tu profesión en un emprendimiento digital?